SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19Políticas mercantiles en espacios reduccionales fronterizos: Modelos, reapropiaciones y disputas (Río de la Plata, siglo XVIII)Factores que promueven la resiliencia de las mujeres inmigrantes mexicanas en los Estados Unidos: Aplicación de un enfoque de desviación positiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios fronterizos

versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961

Resumo

NAVA AGUIRRE, Karla María  e  CORDOVA BOJORQUEZ, Gustavo. Paradiplomacia y desarrollo económico en la región transfronteriza de Reynosa-McAllen. Estud. front [online]. 2018, vol.19, e004. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.1804004.

La paradiplomacia es un nuevo fenómeno de participación internacional de gobiernos locales y otras entidades no-estatales. La investigación tiene como objetivo analizar la construcción paradiplomática y observar el desarrollo económico en la región transfronteriza Reynosa-McAllen a partir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se utilizó la investigación cualitativa con un enfoque descriptivo. Los instrumentos de recolección de información fueron la revisión bibliográfica y la entrevista. Los hallazgos demuestran que las actividades de vinculación entre Reynosa y McAllen, obedecen al trabajo en equipo que se realiza principalmente entre el Gobierno Municipal de Reynosa, Gobierno del Estado de Tamaulipas y la organización McAllen Economic Development Corporation (MEDC), que han incrementado la inversión y empleo generando un desarrollo económico en esta región transfronteriza.

Palavras-chave : paradiplomacia; gobierno local; región transfronteriza; desarrollo económico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês