SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19Conflictos de exilio. La frontera como no lugar en La mitad del infierno de Óscar PalaciosLa movilidad médica y la interseccionalidad en la frontera entre Estados Unidos y México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios fronterizos

versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961

Resumo

RHO, María Gabriela. Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016). Estud. front [online]. 2018, vol.19, e015.  Epub 22-Out-2018. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.1815015.

El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva comparada, las visiones políticas y lineamientos adoptados por el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en relación con las propuestas de construcción de ciudadanía en la región sudamericana entre los años 2002 y 2016. La metodología de investigación es de carácter cualitativa y se centra en el análisis de documentos públicos oficiales, emitidos por dichos organismos de integración regional, que se enmarcan dentro de lineamientos en clave de ciudadanía regional. La relevancia del artículo radica en la reflexión respecto a qué tipo de ciudadano y qué concepción de ciudadanía se desprende de los lineamientos impulsados por CAN, Mercosur y Unasur. En este sentido, muestra que, bajo la categoría de ciudadanía, se esconden una multiplicidad de estatus legales que sirven como dispositivos de selección, jerarquización e inclusión diferencial de los migrantes regionales.

Palavras-chave : ciudadanía; Mercosur; CAN; Unasur.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês