SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número94Contribución del estado de Zacatecas (México) a la conservación de la riqueza florística del Desierto ChihuahuensePeridinium quinquecorne var. trispiniferum var. nov. (Dinophyceae) de un ambiente salobre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

GIMENEZ DE AZCARATE, Joaquín  e  GONZALEZ COSTILLA, Onésimo. Pisos de vegetación de la Sierra de Catorce y territorios circundantes (San Luis Potosí, México). Act. Bot. Mex [online]. 2011, n.94, pp.91-123. ISSN 2448-7589.

Se realizó una caracterización de los pisos de vegetación reconocidos a lo largo del gradiente actitudinal en la Sierra de Catorce y zonas aledañas, en la porción meridional del Desierto Chihuahuense (Estado de San Luis Potosí, México). Para ello se efectuó la diagnosis de las principales unidades de vegetación, utilizando el enfoque fitosociológico, y la interpretación de los resultados bioclimáticos obtenidos a partir de los datos de las estaciones meteorológicas analizadas y de las extrapolaciones efectuadas. En el territorio considerado se han reconocido los bioclimas Tropical Xérico y Tropical Pluviestacional. En el primer caso se presentan los pisos Termotropical Semiárido, Mesotropical Semiárido, Mesotropical Seco y Supratropical Seco. En el Tropical Pluviestacional sólo se presenta de forma puntual el piso Supratropical Subhúmedo. Para cada una de estas situaciones se acompañan datos de la composición, distribución cliserial y diagnosis bioclimática de su vegetación natural potencial correspondiente (diferentes comunidades arbóreas y arbustivas), y se señalan los bioindicadores más representativos de cada situación.

Palavras-chave : altiplano; bioclimatología; bioindicadores; cliseries; comunidades vegetales; México; San Luis Potosí.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons