SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número115El complejo Lonicera pilosa (Kunth) Spreng. (Caprifoliaceae)Tres especies nuevas de Myrtaceae de la Sierra Madre Oriental, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

GARCILLAN, Pedro P.  e  REBMAN, Jon P.. Nota sobre los primeros registros históricos de dos plantas invasoras en la península de Baja California: crónica del misionero jesuita Miguel del Barco. Act. Bot. Mex [online]. 2016, n.115, pp.43-49. ISSN 2448-7589.

La fecha de introducción de las plantas invasoras en nuevas regiones es de gran relevancia ecológica, evolutiva y biogeográfica, pero suele ser difícil de determinar. Las fuentes históricas de la época de colonización europea pueden contener datos relevantes sobre la llegada de taxones no nativos a América. Durante el Periodo Misional Jesuita (16971768) se establecen los primeros asentamientos humanos permanentes y se introduce la agricultura y la ganadería en la Península de Baja California (PBC). Se revisaron textos escritos por los misioneros de esta orden relativos a la PBC y se encontraron datos precisos en la crónica de Miguel del Barco sobre la presencia y abundancia, en la primera mitad del siglo XVIII, de dos plantas actualmente invasoras en la región: Arundo donax y Ricinus communis.

Palavras-chave : botánica histórica; especies exóticas; invasión biológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )