SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número127Cambios estructurales de la vegetación arbórea en un bosque templado de Durango, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

RODRIGUEZ-SANCHEZ, Perla Victoria; LEVY-TACHER, Samuel I.; RAMIREZ-MARCIAL, Neptalí  e  ESTRADA-LUGO, Erin Ingrid Jane. Uso y manejo de la vegetación leñosa en el fundo legal de Yaxcabá, Yucatán, México. Act. Bot. Mex [online]. 2020, n.127, e1516.  Epub 30-Maio-2020. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm127.2020.1516.

Antecedentes y Objetivos:

El fundo legal (FL) es una franja de vegetación forestal que delimita periféricamente a los poblados, provee de múltiples servicios ecosistémicos y forma parte de las Reservas Forestales Comunitarias Mayas de la Península de Yucatán. El objetivo de este estudio fue describir las formas de uso y manejo de la vegetación leñosa del FL por parte de los habitantes de la comunidad de Yaxcabá, Yucatán, México.

Métodos:

Dentro del FL se eligieron tres secciones a partir del número de caminos identificados. En cada sección se establecieron ocho parcelas de muestreo de 400 m2 (20 × 20 m) y ocho parcelas más en vegetación madura (VM). En cada parcela se midió el diámetro de los tocones y se determinó su identidad taxonómica. Se estimó la riqueza, densidad y área basal de tocones y cada sección se contrastó con sitios con VM fuera del FL y con poca evidencia de aprovechamiento. Se aplicó una encuesta cerrada a la población para detallar las formas de uso local y manejo que los habitantes hacen en el FL.

Resultados clave:

Se registraron 58 especies útiles que comprenden 42 géneros y 22 familias de angiospermas, donde Fabaceae, Polygonaceae y Ebenaceae fueron las familias más abundantes. El aprovechamiento comprende una amplia variedad de especies y se cosechan pocos individuos pero el aprovechamiento varía entre rumbos dentro de la comunidad; este aprovechamiento no afecta notablemente la composición de especies entre el FL y la VM.

Conclusiones:

Aun cuando existen secciones del FL en las que su cobertura vegetal se encuentra degradada, las estrategias de aprovechamiento actual permiten la permanencia y conservación de la composición de especies a nivel local. La intensidad de aprovechamientos en el FL se ve reflejada por una mayor cantidad de caminos y la distancia que hay entre ellos y los recursos forestales que utilizan.

Palavras-chave : conservación; manejo local; selva mediana subcaducifolia; vegetación secundaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )