SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Configuración de empresas de inmigrantes brasileños-canadienses en el área metropolitana de Toronto, CanadáBuenavistita en Maryland. Un enclave étnico en la migración internacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

OJEDA MARTINEZ, Rosa Icela. Violación, cuerpo y cognición. Un caso en la Sierra Tarahumara.Traduzido porLuis Cejudo Espinoza. Frontera norte [online]. 2021, vol.33, e2153.  Epub 13-Dez-2021. ISSN 2594-0260.  https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2153.

A través de un estudio de caso, el artículo analiza cómo la práctica de la violación sexual es una forma de presionar a los pueblos originarios para que abandonen sus territorios. Se discute cómo algunos aspectos de la cosmovisión o´dami se relacionan con la cognición corporizada. La metodología de estudio es cualitativa y etnográfica, consistió principalmente en la realización de entrevistas a profundidad. El análisis partió de un enfoque interdisciplinario entre la antropología y las ciencias cognitivas. Los resultados demuestran que la cultura o´dami establece un vínculo entre cuerpo, alma y naturaleza. Se concluye que para analizar la violencia hacia las mujeres y niñas indígenas, es necesario hacerlo de forma integral, incluyendo dimensiones culturales. La limitación principal consistió en la inseguridad pública que impera en la región estudiada, que impidió visitar físicamente la comunidad, por lo tanto, las entrevistas se realizaron en la ciudad de Chihuahua.

Palavras-chave : violación; cognición; tepehuanes; Sierra Tarahumara; norte de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )