SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Factores sociodemográficos y migratorios en la reintegración económica y social en Tijuana de los deportados mexicanos envejecidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

ALTMAN, Claire; CHAVEZ, Sergio  e  LOWREY, Kendal. Organizaciones no gubernamentales en Tijuana, México que atienden a migrantes deportados de los Estados Unidos.Traduzido porLuis Cejudo-Espinosa. Frontera norte [online]. 2021, vol.33, e2148.  Epub 21-Fev-2022. ISSN 2594-0260.  https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2148.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son frecuentemente el principal contacto de un inmigrante para la provisión de apoyo y servicios después de la deportación. Utilizamos entrevistas semiestructuradas y datos de encuestas realizadas en 2016, obtenidos de los dirigentes de 15 ONG que atienden a migrantes en Tijuana, México, para estudiar cómo estas organizaciones apoyan a los deportados. Basándonos en la literatura interdisciplinaria sobre ONG aplicamos teorías relacionadas con los valores públicos para enmarcar nuestro análisis. Nuestros resultados sugieren que en Tijuana las ONG contribuyen al valor público a través de seis roles, como parte de su apoyo a los deportados. Como proyecto piloto, este documento proporciona una base para futuros estudios de ONG y la dinámica de las ciudades fronterizas entre Estados Unidos y México que reciben a deportados.

Palavras-chave : deportación; integración; organizaciones no gubernamentales; Tijuana; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )