SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Debilidad institucional y atención al desplazamiento forzado en México: El caso de ChiapasCorrelación de las regulaciones comercial, de competencia y anticorrupción entre México y Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

LANDEROS JAIME, Francisco J. et al. Transnacionalización de la violencia en el trayecto de mujeres solicitantes de asilo en México.Traduzido porLuis Cejudo-Espinosa. Frontera norte [online]. 2022, vol.34, e2284.  Epub 10-Fev-2023. ISSN 2594-0260.  https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2284.

El objetivo de este artículo es analizar cómo las manifestaciones y los efectos generados por el ejercicio de la violencia no finalizan en el momento en el que las mujeres abandonan el lugar de origen, sino que les persiguen durante el tránsito y la estancia en el país de destino. Utilizando un diseño metodológico cualitativo, se analizan testimonios recabados a partir de entrevistas a profundidad realizadas tanto a mujeres solicitantes de asilo como a abogadas de organizaciones de la sociedad civil (OSC). Los hallazgos indican que, aunque las solicitantes de asilo salieron de su lugar de origen huyendo de la violencia, en México han encontrado un contexto ocasionalmente más violento donde intervienen actores tanto gubernamentales como de la delincuencia organizada, propiciando la transnacionalización de la violencia. Lo anterior implica ver la violencia como un ciclo que obliga a las autoridades a generar mecanismos de protección integral para las mujeres en movilidad.

Palavras-chave : transnacionalización de la violencia; migración; condición de persona refugiada; México; Centroamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )