SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Detección satelital y molecular del viroide de la mancha de sol del aguacate (Avocado Sunblotch Viroid, ASBVd) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

DELGADO-PAREDES, Guillermo E.; ROJAS-IDROGO, Consuelo; SENCIE-TARAZONA, Ángela  e  VASQUEZ-NUNEZ, Leopoldo. Caracterización de frutos y semillas de algunas cucurbitáceas en el norte del Perú. Rev. fitotec. mex [online]. 2014, vol.37, n.1, pp.7-20. ISSN 0187-7380.

Se colectó germoplasma de cucurbitáceas en el norte del Perú, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y Cajamarca, para un total de 8 géneros, 14 especies y 202 accesiones, sobre todo de la región Lambayeque que tuvo el mayor número de accesiones. Este material genético se conserva desde 1988 hasta la actualidad a 10 °C de temperatura, con una tasa de viabilidad de las semillas de 90 %. Se evaluaron las características morfológicas de frutos y semillas de las especies Cucurbita ficifolia, C. moschata, C. maxima y Cucurbita sp., una variedad local conocida como "loche", y Lagenaria siceraria. Las accesiones de Cucurbita fueron muy variables en forma, tamaño y color de fruto, y forma y tamaño de semilla. Las accesiones de Lagenaria destacaron por la amplia variabilidad en forma y tamaño del fruto, en las que se reconocieron los tipos "calabazos", "lapas", "mates" y "checos", con numerosas formas intermedias. Se discute la posibilidad de que los genotipos "chuyán" y "loche", clasificados tradicionalmente como C. moschata, pudieran constituir subespecies. Se concluye que la costa norte del Perú es un centro de alta diversidad morfológica de C. moschata y L. siceraria, y la región altoandina de Cajamarca y Piura de C. ficifolia.

Palavras-chave : Cucurbita ficifolia; C. moschata; Lagenaria siceraria; descriptores morfológicos; diversidad morfológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons