SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2TASA DE ASIMILACIÓN NETA Y RENDIMIENTO DE Physalis BAJO CULTIVO EN DOS LOCALIDADESCRECIMENTO Y PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE CANOLA (Brassica napus L.) DE OTOÑO-INVIERNO EN ZACATECAS, MÉXICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

ZARATE-ESCOBEDO, Johana et al. ACEITE ESENCIAL DE ALGUNAS POBLACIONES DE Tagetes lucida CAV. DE LAS REGIONES NORTE Y SUR DEL ESTADO DE MÉXICO. Rev. fitotec. mex [online]. 2018, vol.41, n.2, pp.199-209.  Epub 25-Set-2020. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2018.2.199-209.

La enorme riqueza natural de Tagetes lucida Cav. en el Estado de México no ha sido considerada como objeto de estudios fitoquímicos, una información básica para el desarrollo de bioplaguicidas. En este estudio se determinó la composición química del aceite esencial de poblaciones de T. lucida del norte y sur del Estado de México, donde se detectaron seis tipos de suelo y seis condiciones climáticas. El aceite de tallos florales de 14 poblaciones se obtuvo por hidrodestilación y se analizó por cromatografía de gases y espectrometría de masas (CG/EM) y se identificaron 44 compuestos químicos, 32 % de ellos en poblaciones del norte (9 a 13 compuestos) y 68 % en poblaciones del sur (16 a 23 compuestos). Los rendimientos de aceite esencial fueron de 0.005 a 0.02 % (mL 100 g-1 de tejido seco), en poblaciones del norte, y de 0.0001 a 0.0005 % en las del sur. Los compuestos mayoritarios en poblaciones del norte, de clima templado frío, fueron fenilpropenos: anetol, estragol (35 y 46 %, respectivamente en la población Jilotepec) y metil eugenol (56 y 64 % en poblaciones Acambay y Atlacomulco, respectivamente). En poblaciones del sur, de clima cálido, los compuestos mayoritarios fueron monoterpenos: acetato de geranilo (25 a 33 % en Coatepec Harinas; 12 a 27 % en Villa Guerrero; 23 a 40 % en Ixtapan de la Sal; 31 % en Tonatico y 19 % en Pilcaya) y β-ocimeno (14 a 16 % en Coatepec Harinas; 15 a 23 % en Ixtapan de la Sal y Villa Guerrero; 24 % en Tonatico y Pilcaya). Los compuestos β-mirceno, β-ocimeno y linalool fueron comunes en todas las poblaciones y la presencia acetato de geranilo se reporta por vez primera para el género Tagetes.

Palavras-chave : Tagetes lucida; acetato de geranilo; fenilpropenos; monoterpenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )