SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Distribución actual, potencial y ecofisiográfica de especies de calabaza en Nayarit, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

SANCHEZ-GUTIERREZ, Ricardo A. et al. Caracterización morfologica de genotipos de pasto buffel con potencial para producción de forraje y semilla. Rev. fitotec. mex [online]. 2020, vol.43, n.3, pp.343-347.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2020.3.343.

El pasto buffel (Pennisetum ciliare L.) es una especie forrajera importante. Es necesario continuar con la exploración de la variabilidad natural de este pasto y seleccionar materiales con potencial para la ganadería. Actualmente el Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias (ILRI, por sus siglas en inglés) en Etiopía conserva de manera ex situ 157 materiales de buffel; es importante caracterizarlos para identificar materiales con potencial productivo. El objetivo del presente estudio fue determinar la diversidad fenotípica de 147 ecotipos y 10 variedades de pasto buffel e identificar materiales con potencial de producción de forraje y semilla. El estudio se realizó en 2014 en la estación experimental Zwai en Etiopía. Los materiales se establecieron en parcelas con 36 plantas cada una. Las variables medidas indirectamente para identificar ecotipos con potencial para la producción de semilla fueron: panículas por planta (PP), espiguillas por panícula (EP) cariópsides por panícula (CP) y días a 50 % de floración (DF), mientras que para producción de forraje las variables fueron altura de planta (AP, cm) y de forraje (AF, cm). Se realizaron análisis de agrupamiento y discriminante. La colección de pasto buffel mostró alta variabilidad en todas las características medidas. Los intervalos de altura de planta y forraje fueron de 34 a 139 y de 24 a 118 cm, respectivamente. La variación de PP fue de 6 a 322, EP de 13 a 285 y para CP fue de 3 a 113. El corte de estandarización al 50 % de floración fue de 48 a 71 días. Se observó una alta correlación (r = 0.98) entre altura de planta y de forraje, y una correlación negativa (r = -0.62) entre panículas por planta y días al 50 % de floración. Cuatro grupos (P < 0.0001) fueron identificados para los 157 materiales. Con excepción de AF, las demás variables contribuyeron significativamente a la separación de grupos. La colección de pasto buffel presentó alta variabilidad en las características medidas; además, los ecotipos 1442, 19448, 19457, 19459, 19462 y 19464 mostraron potencial forrajero.

Palavras-chave : Pennisetum ciliare; caracterización; diversidad; ecotipos; forraje; semilla.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )