SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Clasificación de manzanas con redes neuronales convolucionalesModelos de índice de sitio en plantaciones de Swietenia macrophylla King en Quintana Roo, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

VELASCO-GARCIA, Mario Valerio et al. Variación genética altitudinal de la morfología de plántulas de Enterolobium cyclocarpum en Oaxaca, México. Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.3, pp.379-385.  Epub 05-Mar-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.3.379.

Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. es un árbol que se usa en programas de reforestación y restauración ecológica; sin embargo, se desconoce la variación altitudinal de la morfología de las plántulas, la cual puede ser un indicador de la adaptación de la especie a las condiciones ambientales de los sitios donde se puede establecer de manera exitosa. Los objetivos de este estudio fueron evaluar la variación morfológica de plántulas de E. cyclocarpum y determinar su relación con la altitud y con variables climáticas del sitio de origen de la semilla. Once variables morfológicas de plántulas de 10 procedencias se evaluaron en vivero. Diferencias significativas (P ≤ 0.05) entre procedencias se detectaron en nueve variables. En promedio, la aportación de las procedencias a la varianza total fue de 5.08 %. La asociación entre la altura de las plántulas con los grados día del sitio de origen fue negativa, lo mismo entre el ancho de las hojas verdaderas con la temperatura mínima y grados día > 5 °C del sitio de las procedencias. La altura y el diámetro a la altura de hipocótilo de las plántulas tuvieron asociación lineal positiva con la elevación del sitio de origen (R2 = 0.55, P = 0.0136; R2 = 0.41, P = 0.0456, respectivamente). Las semillas procedentes de mayor altitud originan plántulas de mayor tamaño, lo que se puede deber a una repuesta adaptativa de la especie o a efectos maternos relacionados con el tamaño de las semillas.

Palavras-chave : Efectos maternos; epicótilo; hipocótilo; hojas; variación adaptativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol