SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Dinámica temporal y patrones de agregación de Steneotarsonemus spinki Smiley en cultivos de arroz en MéxicoEfecto de N6-Benciladenina y fotoperiodo en la floración de protocormos in vitro de Bletia urbana (Orchidaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

ARIZA-ORTEGA, José Alberto  e  DIAZ-REYES, Joel. Evaluación de lípidos y su calidad en aceites de oliva. Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.469-474.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.4.469.

En México, la producción de aceite de oliva (AO) es pequeña, y el consumidor desconoce su clasificación y calidad; por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar algunos lípidos simples (LS), compuestos (LC) y asociados (LA), en AO que se comercializan en el estado de Hidalgo, México (HgoMx) por medio de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (EITF) para determinar su calidad. Las muestras de AO fueron: a) mezcla de AO refinado y AO virgen (AO-España), b) aceite de oliva extra virgen (AOEV-España), c) AOEV-Mx, d) mezcla de aceite vegetal mixto (MAVM-Mx) y e) AOEV-HgoMx. La identificación del número de ondas y grupo funcional en los AO fue con EITF (400-4000 cm−1), y se calcularon los índices alifático (IA), alifático de cadena larga (IAL), sulfóxido (IS), carbonilo (IC) y aromáticos (IAR) mediante la deconvolución de las absorbancias de las bandas de EITF de cada uno de los AO. Los números de onda determinados por EITF de los AO tuvieron diferencia en la composición de LS (723, 914, 1648, 1654, y 3006, y 2853-2923 y 2953 cm-1), LC (970-1070 cm-1) y LA (1092, 1116 y 1160 cm-1). Se detectaron y cuantificaron mezclas de AO con otros AVM comercializados como AOEV [IA (7.02-35.61) e IAL (0.0-115.40)], y presentaron contaminantes que son nocivos para la salud [IAR (0.0-61.17)]. Sólo el AOEV-HgoMx tuvo la calidad de un AOEV y un alto contenido de IS (82.06), que son antioxidantes. En México es imperativo regular la producción, clasificación, caracterización y autenticidad de los aceites, así como su deterioro durante su venta.

Palavras-chave : Aceite de oliva; ácidos grasos; adulteración; espectroscopia; lípidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )