SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Evaluación de lípidos y su calidad en aceites de olivaBioestimulación del chayote [Sechium edule (Jacq.) Sw.] En respuesta a la aplicación de fosfito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

GUILLEN-RODRIGUEZ, Susana; CRUZ-LOPEZ, Cecilia; MARTINEZ-AVALOS, José Guadalupe  e  MARTINEZ-PALACIOS, Alejandro. Efecto de N6-Benciladenina y fotoperiodo en la floración de protocormos in vitro de Bletia urbana (Orchidaceae). Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.475-482.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.4.475.

La floración es la etapa de inicio de la fase reproductiva en las plantas, ésta inicia cuando se presentan condiciones ambientales específicas que inducen la producción de hormonas. En orquídeas diversos factores inducen la floración in vitro, destacando la adición de citocininas al medio de cultivo; sin embargo, su efecto no es claro debido a su uso combinando con otras hormonas y bajo diversas condiciones de fotoperiodo. Para conocer el efecto de la N6-benciladenina (BA) y el fotoperiodo sobre la floración in vitro de Bletia urbana (especie en riesgo) se cultivaron protocormos (tejido inmaduro) en medio Knudson C (KC) con diferentes concentraciones de BA (1, 5, 10, 15, 20 y 30 μM) e incubados bajo cinco regímenes de fotoperiodo: corto, neutro, largo y combinación corto/neutro y corto/largo; adicionalmente, en otro experimento, se registró la floración de plantas cultivadas en medio KC basal e incubadas en condiciones ambientales naturales. Después de 35 semanas del cultivo se contabilizó el número de flores, brotes y hojas, y se registró el crecimiento de las plantas en términos de altura y longitud de las raíces. Se utilizaron modelos bayesianos, modelos lineales generalizados y modelos lineales para las distintas respuestas. Los modelos mostraron mayor probabilidad de floración con concentraciones de 20 y 30 μM de BA; sin embargo, bajo tales condiciones las plantas tuvieron menor producción de brotes, hojas y menor crecimiento. Las plantas cultivadas en condiciones naturales generaron flores, frutos y semillas viables, coincidiendo con su fenología. Las flores desarrolladas por protocormos presentaron anormalidades en color y diámetro, no así las desarrolladas por plantas maduras. En protocormos de B. urbana la BA induce la floración in vitro, con anormalidades que podrían deberse al uso de tejido inmaduro, al alto efecto inductor de la BA y al uso de un medio de cultivo pobre en nutrimentos.

Palavras-chave : Bletia urbana; benciladenina; medio KC; morfogénesis; orquídea; protocormos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )