SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Ventilación pulmonar ultraprotectora en insuficiencia respiratoria aguda, un nuevo concepto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva

versão impressa ISSN 0187-8433

Resumo

VIRUEZ SOTO, José Antonio et al. Taquicardia supraventricular y embarazo: Caso de medicina crítica en obstetricia. Rev. Asoc. Mex. Med. Crít. Ter. Intensiva [online]. 2015, vol.29, n.4, pp.240-243. ISSN 0187-8433.

El embarazo puede precipitar arritmias cardiacas no presentes en mujeres consideradas previamente sanas, con o sin cardiopatía orgánica de base. El manejo de arritmias sintomáticas constituye un desafío durante el embarazo, ya que puede poner en riesgo el bienestar materno y fetal. Se relata el caso de una paciente obstétrica de 26 años con embarazo de 32.2 semanas de gestación por ultrasonido del segundo trimestre, que desarrolla taquicardia paroxística supraventricular asociada con disconfort torácico refractaria a tratamiento farmacológico. Se realiza cesárea de urgencia y el ritmo se mantiene posteriormente en sinusal, presentando tanto la madre como la recién nacida una evolución favorable. El embarazo puede asociarse con arritmias potencialmente letales y la conducta a adoptar debe ser inmediata buscando salvaguardar el bienestar tanto materno como fetal. La cesárea de urgencia siempre debe ser considerada una opción, en relación con los cambios propios del embarazo. La literatura resulta escasa acerca del manejo de arritmias durante el embarazo, literatura a la cual se añade el presente caso.

Palavras-chave : Taquicardia supraventricular; embarazo; medicina crítica en obstetricia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons