SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 suppl.2El Congreso de Karlsruhe: Los inicios de una comunidad científicaLa naturaleza de la química índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

NIAZ, Mansoor  e  MONTES, Luis A.. Entendiendo estequiometría: hacia la historia y filosofía de la química. Educ. quím [online]. 2012, vol.23, suppl.2, pp.290-297. ISSN 0187-893X.

Los objetivos de este estudio son: a) Desarrollar un marco teórico basado en la historia y la filosofía de la química (HFQ); b) Facilitar a los estudiantes que inician el bachillerato el entendimiento de la estequiometría. El estudio se basa en dos grupos de estudiantes del 10° grado (15 a 16 años de edad). El profesor del grupo de control empleó una estrategia tradicional en la que las leyes de las proporciones definidas y múltiples se definen como definitivas, irrefutables y aplicadas en la clase como algoritmos. El profesor del grupo experimental empleó una estrategia dialéctica constructivista, basada en la presentación de datos experimentales hipotéticos que conducen al conflicto cognitivo y a una confrontación crítica de diferentes proposiciones. Un examen de seis preguntas sobre estequiometría (las 1 y 2 algorítmicas y las 3 a 6 de carácter conceptual) fue aplicado a ambos grupos de alumnos después de haber sido enseñados. El grupo experimental se desempeñó mejor que el grupo de control. La diferencia en los resultados estudiantiles en los Items 1, 3, 4 y 5 fueron diferentes estadísticamente. La perspectiva HFQ desarrollada en este estudio condujo a una evaluación crítica de las leyes de las proporciones definidas y múltiples, así como su papel en la educación química. Al hacer énfasis en estas leyes como irrefutables, nos conduce inevitablemente a la memorización de algoritmos y fórmulas en el aprendizaje de la estequiometría.

Palavras-chave : historia; filosofía de la química; estequiometría; estrategias de enseñanza.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons