SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 suppl.2Química: ¿Por qué la disciplina es difícil? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

PADILLA, Kira  e  VAN DRIEL, Jan H.. Relaciones entre los aspectos emocionales y cognitivos de la enseñanza de la química cuántica en el nivel universitario. Educ. quím [online]. 2012, vol.23, suppl.2, pp.311-326. ISSN 0187-893X.

El propósito de este artículo es identificar y analizar las relaciones entre los aspectos emocionales y cognitivos de la enseñanza de la química cuántica en el nivel universitario. El modelo de Magnusson et al. (1999) sobre conocimiento pedagógico de contenido (PCK) fue utilizado para estudiar la dimensión cognitiva. Los aspectos emocionales incluyen las actitudes de los docentes hacia las dificultades tanto de los estudiantes como de la misma asignatura y la importancia de algunos tópicos y de cómo se siente el docente cuando enseña esta asignatura. Se entrevistó a seis profesores holandeses universitarios que enseñan química cuántica a estudiantes que estudian alguna carrera relacionada con la química. Para el análisis de datos se utilizó una estrategia combinada cualitativa y cuantitativa. Se encontraron relaciones entre los subcomponentes cognitivos del modelos de Magnusson, entre los aspectos emocionales y entre los aspectos cognitivos y emocionales de la enseñanza de la química cuántica.

Palavras-chave : aspectos cognitivos y emocionales; química cuántica universitaria; PCK.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons