SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Percepção de alunos do ensino médio sobre a temática conservação dos alimentos no processo de ensino-aprendizagem do conteúdo cinética químicaAplicación de conceptos clásicos de la Física en la práctica ingenieril: La ley de Stokes como herramienta conceptual en el análisis de procesos de deshidratación del petróleo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

SEBASTIANY, Ana Paula; PIZZATO, Michelle Camara; DEL PINO, José Cláudio  e  SALGADO, Tania Denise Miskinis. A utilização da Ciência Forense e da Investigação Criminal como estratégia didática na compreensão de conceitos científicos. Educ. quím [online]. 2013, vol.24, n.1, pp.49-56. ISSN 0187-893X.

En este artículo se presenta una breve introducción al área de la Ciencia Forense e Investigación Criminal, así como su importancia en la elucidación de crímenes. Más aún, se proponen ejemplos de cuatro módulos didácticos de carácter experimental (impresiones digitales, pisadas, sangre y balística), con los cuales puede promoverse la comprensión de fenómenos/conceptos involucrados en estas áreas de la química, la física y las matemáticas, y que pueden ser utilizados para el desarrollo de una propuesta de enseñanza, bajo la misión de resolver un crimen supuesto en una manera contextualizada e interdisciplinaria. El profesor que sea responsable de la actividad deberá jugar el papel de buscar la mejor manera de emplear estos materiales en el contexto del aula y de discutir con otros profesores para intercambiar experiencias y otras formas de aplicación.

Palavras-chave : ciencia forense; interdisciplinaridad; actividades experimentales.

        · resumo em Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons