SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Descubrimiento y desarrollo de fármacos: un enfoque computacionalComentando al Nobel. . . «a oscuras y con guantes de box» índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

SALCEDO, Roberto. Las ventajas de ser débil: Premio Nobel de Química 2016. Educ. quím [online]. 2017, vol.28, n.1, pp.59-61. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2016.11.002.

El Premio Nobel de Química 2016 fue otorgado a Jean-Pierre Sauvage, Sir J. Fraser Stoddart y Bernard L. Feringa «por el diseño y síntesis de máquinas moleculares». Para entender a las máquinas moleculares es importante saber acerca de la química supramolecular, que fue desarrollada por Donald J. Cram, Jean-Marie Lehn y Charles J. Pedersen, también ganadores del Premio Nobel en 1987. Para las máquinas moleculares, la cuestión principal es la unión débil entre moléculas. En este trabajo se presenta una breve descripción de las máquinas moleculares.

Palavras-chave : Química supramolecular; Catenanos; Rotaxanos; Máquinas moleculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )