SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4El laboratorio en Química Orgánica: una propuesta para la promoción de competencias científico-tecnológicasCoherencia y congruencia en las representaciones utilizadas por estudiantes universitarios acerca de los estados de agregación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

ALFARO, Marco  e  ALFARO, Ignacio. Construcción de un potenciostato de bajo costo para estudios de inhibición de corrosión de acero: determinación del potencial de corrosión y mediciones cronoamperométricas. Educ. quím [online]. 2017, vol.28, n.4, pp.269-274. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2017.05.006.

Integrar conocimientos es la tarea fundamental de la educación química y es en este contexto en el cual la investigación en inhibición de corrosión de acero nos brinda la oportunidad de integrar los conocimientos de cinética electroquímica con química orgánica, química analítica instrumental y electrónica vía la construcción de un potenciostato de bajo costo y la utilización de este en el estudio de las propiedades anticorrosivas del sulfato de atropina frente a acero al carbono en solución. Ya que esta experiencia le permitirá al alumno determinar el potencial de corrosión y el comportamiento cronoamperométrico de acero al carbono SAE 1010 en solución de NaCl al 0.9% en volumen en presencia y ausencia de sulfato de atropina en una celda electroquímica estándar de 3 electrodos.

Palavras-chave : Construcción de equipos; Cronoamperometría; Acero; Inhibidor de corrosión; Sulfato de atropina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )