SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Coronavirus, diagnóstico y estrategias epidemiológicas contra COVID-19 en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

DOMINGUEZ, Laura  e  AMADOR-BEDOLLA, Carlos. El origen de COVID-19: lo que se sabe, lo que se supone y (muy poquito) sobre las teorías de complot. Educ. quím [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.3-11.  Epub 25-Jan-2021. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.l8708404e.2020.2.75461.

COVID-19 paraliza al mundo al empezar 2020. Por otro lado, la desinformación y/o la mala información alrededor del virus es abundante y dinámica. Desde el inicio del brote del virus SARS-CoV-2 en Wuhan, China se ha discutido una gran cantidad de información acerca del origen del virus. Una de las que llama más la atención es la "teoría del complot", que propone al hombre como el creador del virus con un objetivo macabro. Hoy, gracias a la química, a la bioquímica y a las ciencias computacionales sabemos con bastante certeza cómo se originó el virus, salvo por algunos detalles menores. En esta revisión se describen dos características de la proteína spike del virus SARS-CoV-2 que le sirven para establecer el primer contacto y la entrada a las células de humano, y que le sirvió a la comunidad científica para estudiar el parentesco y la filogenia del virus y así definir su origen.

Palavras-chave : Coronavirus; SARS-CoV-2; proteína spike; zoonosis; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )