SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número especialMemorias imbricadas: terremotos en México, 1985 y 2017Inteligencia geoespacial para desastres sísmicos: investigaciones en CentroGeo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de sociología

versão On-line ISSN 2594-0651versão impressa ISSN 0188-2503

Resumo

PADILLA LOZOYA, Raymundo. Construcción periodística del sismo o ¿desastre?. Rev. Mex. Sociol [online]. 2018, vol.80, n.spe, pp.41-69. ISSN 2594-0651.  https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.0.57773.

Los medios periodísticos son constructores del imaginario del desastre. Este artículo analiza la construcción periodística del desastre en el periódico Animal Político, a través de un análisis de contenido y “encuadre” aplicado en tres enfoques: amenaza, respuesta y responsabilidad. Concluye que la destrucción fue asociada a la amenaza, no a la vulnerabilidad; sin embargo, la corrupción hizo evidente la vulnerabilidad institucionalizada y el poco avance desde el sismo de 1985 en la construcción mediática de los desastres. Se sugiere a los medios masivos adoptar la perspectiva de la Gestión Integral de Riesgos y Desastres (GIRD) para beneficiar al gremio periodístico.

Palavras-chave : periodismo; desastre; discurso; Ciudad de México; sismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )