SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43La capacidad innovadora de la economía mexicanaImpacto de la repatriación de utilidades de la IED estadounidense en América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía: teoría y práctica

versão On-line ISSN 2448-7481versão impressa ISSN 0188-3380

Resumo

BROWN GROSSMAN, Flor  e  DOMINGUEZ VILLALOBOS, Lilia. Cadenas de valor globales en servicios: el caso de la industria de TI en México. Econ: teor. práct [online]. 2015, n.43, pp.37-71. ISSN 2448-7481.

El surgimiento de las cadenas de valor globales es resultado de un desplazamiento de la integración vertical las transnacionales a favor de las redes de proveedores externos. Lejos de la noción que identifica la subcontratación de servicios extraterritoriales con la manufactura, la evidencia muestra que aquélla ocupa 80% del total global, dentro del cual están los de tecnologías de la información (TI). Mediante estudios de caso se identifica el proceso mediante el cual las empresas de software se han podido insertar en la cadena de las TI y los obstáculos a los que enfrentan una vez que ya están inmersas en ella, con la conjetura de que la oportunidad internacional se combinó con la utilización de apoyos de política, como el Prosoft, y la presencia de espíritu empresarial de sus dirigentes.

Palavras-chave : cadenas de valor globales; globalización; industria de las tecnologías de la información; software; negocios internacionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons