SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50De simple a complejo: el caso del sistema de aceleración electrónica en los automóvilesLa incorporación de las TIC en las empresas. Factores de la brecha digital en las Mipymes de Aguascalientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía: teoría y práctica

versão On-line ISSN 2448-7481versão impressa ISSN 0188-3380

Resumo

TERAN BUSTAMANTE, Antonia; DAVILA ARAGON, Griselda  e  CASTANON IBARRA, Rosario. Gestión de la tecnología e innovación: un Modelo de Redes Bayesianas. Econ: teor. práct [online]. 2019, n.50, pp.63-100. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/502019/teran.

La presente investigación tiene como propósito fundamental estudiar y analizar la gestión de la tecnología e innovación a través de Redes Bayesianas, para lo cual se realiza un modelo en el que se identifican y cuantifican los diversos factores que tienen impacto para gestionar adecuadamente la tecnología e impactar en innovación. El análisis del caso estudiado se realiza en una empresa de servicios de base tecnológica en la Ciudad de México. En virtud de que una Red Bayesiana es una estructura que representa el entendimiento de un proceso y sus dependencias (causa-efecto), la gestión óptima o no óptima de la tecnología y sus diversos factores se evidencia a través de la causalidad de las variables que permiten capturar de manera más adecuada la interrelación para gestionarla e innovar, mediante razonamiento probabilístico y gráficos. Los resultados muestran que los factores más relevantes son: capital humano, gestión del conocimiento y seguridad informática.

Palavras-chave : Gestión de la tecnología; innovación; Redes Bayesianas; C11; O32; O33.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )