SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Impactos de remesas internacionales y transferencias gubernamentales en el gasto de los hogares. Evidencias recientes en MéxicoDistribución del ingreso salarial en México: Un enfoque no paramétrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía: teoría y práctica

versão On-line ISSN 2448-7481versão impressa ISSN 0188-3380

Resumo

MARTINEZ SIDON, Gilberto; OSORIO NOVELA, German  e  MORONES CARRILLO, Ana Lourdes. Determinantes del salario de reserva de los microempresarios en México. Econ: teor. práct [online]. 2023, n.58, pp.49-69.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/582023/martinez.

En el presente artículo se establece como objetivo analizar los determinantes del salario de reserva en los microempresarios en México. Se plantea el salario de reserva como aquel ingreso laboral que estarían dispuestos a aceptar los microempresarios para cerrar su negocio y percibir un salario fijo. Se utilizan los datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y se utiliza un modelo de corte transversal. Los resultados sugieren que el ser hombre, la educación superior, contar con seguro social, la inversión y las utilidades elevan el salario de reserva. Por otro lado, variables como la antigüedad del negocio, el número de personas contratadas y la competencia, disminuyen el salario de reserva.

Palavras-chave : Salario de reserva; microempresas; microempresario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )