SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Demanda de carburantes en las provincias españolas: Estimaciones por tipos de vehículosLa naturaleza de los vínculos y el escalamiento en el subsector hortícola en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía: teoría y práctica

versão On-line ISSN 2448-7481versão impressa ISSN 0188-3380

Resumo

RAMIREZ GRIMALDO, Nelly Cristina; CHAPA CANTU, Joana Cecilia  e  ROSITAS MARTINEZ, Juan. Efectos del impuesto sobre nóminas en la economía de Nuevo León. Un modelo de precios insumo-producto extendido. Econ: teor. práct [online]. 2023, n.58, pp.121-144.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/582023/ramirez.

Se cuantifican los efectos de corto plazo del incremento en la tasa del impuesto sobre nóminas (ISN) en Nuevo León, de 2 a 3 por ciento en 2013, mediante un modelo de precios insumo-producto extendido, calibrado a partir de una MCS de Nuevo León con referencia al año 2012. El modelo supone que el incremento del ISN es transmitido de manera inmediata y completa hacia los costos y precios, lo que se conoce como traslado hacia adelante. El modelo considera nueve sectores económicos, dos tipos de trabajo, un tipo de capital, un sector externo, un sector del resto de los estados del país, dos niveles de gobierno (estatal y federal) y un hogar representativo. Los resultados indican que el impacto sobre los precios es mayor para los sectores: servicios comunales, sociales y personales; comercio, restaurantes y hoteles; y la agricultura. Se estima una reducción del consumo privado por familia de 321.28 pesos anuales.

Palavras-chave : Impuesto sobre nóminas; modelo insumo-producto; economía regional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )