SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42Aproximación teórica al estudio de los procesos migratorios permanentesLa calificación laboral en ocupaciones tecnológicas y no tecnológicas en México y sus regiones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versão impressa ISSN 0188-4557

Resumo

MENDOZA COTA, Jorge Eduardo. Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México. Estud. soc [online]. 2013, vol.21, n.42, pp.55-85. ISSN 0188-4557.

El trabajo analiza el impacto de los migrantes de retorno en la actividad económica regional, así como su impacto en los indicadores sociales regionales en México. Se estableció un modelo de regresión multivariada para estimar el efecto del flujo de migrantes de retorno en el desarrollo social y económico de México. A nivel nacional, el promedio anual de crecimiento de la población con estudios de secundaria, para aquellos con estudios técnicos, fue baja. Sin embargo, los estados con alta migración de retorno, tales como Michoacán, Guanajuato y Zacatecas experimentaron un rápido crecimiento de población con estudios de secundaria y carreras técnicas. Los resultados econométricos sugieren un efecto positivo de los migrantes con mayores niveles de educación y de las remesas en el desarrollo económico y social, así como también un efecto negativo de la migración de retorno que ejerce presión sobre mercado laboral formal e informal, al incrementar las tasas de desempleo y la población económicamente activa.

Palavras-chave : migración de retorno; desarrollo económico; educación; remesas, indicadores sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons