SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Potencial agrícola del distrito de desarrollo rural 004, Celaya, Guanajuato, México: Una aplicación del enfoque de límites de transición gradual (fuzzy) utilizando SIG índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

GALINDO MENDOZA, María Guadalupe. La competencia por el control de los mercados hortícolas mexicanos entre la empresa transnacional y la nacional: impacto económico y perspectivas. Invest. Geog [online]. 1999, n.38, pp.85-99. ISSN 2448-7279.

El subsector hortícola juega un papel fundamental para el comercio exterior mexicano, el nivel de exportaciones de estos productos se ha elevado en los últimos 20 años en un 56%, así mismo, la agroindustria hortícola del país aporta, dentro del total nacional, un 45% de estas ventas, lo que para 1995 ha dejado una derrama económica de 1 395 millones de dólares. De aquí la Importancia de determinar quién controla la producción hortícola en México, si la empresa transnacional o la de capital nacional.

Palavras-chave : producción de hortalizas; comercio exterior; empresas transnacionales; empresas nacionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons