SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Análisis espectral del arrecife coralino de Cayos Arcas, Campeche, MéxicoEfectos de la retirada de bermas vegetales de Posidonia oceanica sobre playas de las islas Baleares: consecuencias de la presión turística índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

BUENROSTRO DELGADO, Otoniel; MENDOZA, Manuel  e  LOPEZ GRANADOS, Erna. Análisis comparativo de tres modelos de soporte de decisiones espaciales en la selección de sitios para rellenos sanitarios en la cuenca del lago de Cuitzeo, México. Invest. Geog [online]. 2005, n.57, pp.21-38. ISSN 2448-7279.

En este documento se analizan tres modelos, útiles en la toma de decisiones espaciales que construyen dentro de sistemas de información geográfica (SIG). Con ellos se analizaron diferentes mapas temáticos y variables socioeconómicas para conformar una matriz que combinó los criterios científicos y técnicos para la construcción de rellenos sanitarios. Como estudio de caso se utilizó la región de la cuenca de Cuitzeo en México. Los resultados de la modelación permitieron reconocer la distribución de áreas potenciales para rellenos sanitarios en la cuenca; al menos 21 municipios de los 26 que la componen tienen áreas clasificadas como muy aptas. De acuerdo con los tres modelos utilizados, la superficie potencial en la clase muy apta está entre el 1.5 y el 5% de la superficie de la cuenca. Las áreas más grandes e importantes se encuentran en el centro de la cuenca y pueden ser compartidas por cinco de los municipios con mayor densidad poblacional. Con respecto al manejo de la herramienta, el modelo de lógica booleana fue el más sencillo; sin embargo, es más restrictivo en la selección de los sitios, ya que sólo permite evaluar el cabal cumplimiento de las condiciones de un atributo. Los modelos de evidencia binaria y el índice de sobreposición son más complicados en su manejo, pues requieren aplicar técnicas de análisis jerárquico, pero permiten evaluar ponderadamente cada atributo. Estos enfoques son una buena opción para facilitar y abaratar los costos de selección de sitios para la construcción de rellenos sanitarios en países en vías de desarrollo.

Palavras-chave : Rellenos sanitarios; intermunicipales; sistema espacial de soporte de decisiones; percepción remota; sistema de información geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons