SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número87Cálculo del flujo ambiental como sustento para la reserva de agua al ambiente del río Piaxtla, Sinaloa, MéxicoAnálisis de dos áreas naturales protegidas en relación con el crecimiento del Área Metropolitana de Xalapa, Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

CAMACHO VAZQUEZ, Hilda Irene; FERNANDEZ ORDONEZ, Yolanda Margarita; SORIA RUIZ, Jesús  e  ESCALONA MAURICE, Miguel J.. Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales. Invest. Geog [online]. 2015, n.87, pp.39-50. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.37303.

La realización de operaciones con sistemas de información geográfica (SIG) y sistemas de análisis de imágenes de satélite, producen resultados que se insertan y manejan en bases de datos geoespaciales; estos repositorios se convierten en el centro de aplicaciones, en este caso, relacionadas con la investigación en agricultura y recursos naturales. Cada sistema cuenta con un modelo de datos propio y funciones específicas de manejo de sus bases de datos. Al no existir aún un modelo de datos ni funciones estándar para esas bases de datos comúnmente aceptados, el compartir y reutilizar resultados de diversas aplicaciones es un proceso tedioso y que requiere intervención manual del usuario. Esto se dificulta porque numerosos productores de información geográfica no proporcionan suficientes datos descriptivos y concisos (metadatos) acerca de los resultados de sus trabajos. Este artículo aborda una metodología para la construcción de la base de datos geoespacial "GeoBase-L9", que facilita la construcción del repositorio y el intercambio de productos geográficos entre usuarios. La metodología se basa en un esquema de metadatos propio que permite implementar un sistema de visualización de los insumos y de los productos de investigación vía web.

Palavras-chave : Bases de datos; datos geoespaciales; GeoBase-L9; agricultura; recursos naturales; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )