SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número95Vulnerabilidad y riesgo por lluvias intensas en México: el efecto del cambio en la cobertura del uso del suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

LEGORRETA PAULIN, Gabriel; ALANIS ANAYA, Rocío Marisol; ARANA SALINAS, Lilia  e  ACEVES QUESADA, Fernando. Evaluación de la eficiencia de predicción a deslizamientos usando un modelo cartográfico-hidrológico: caso de estudio Cuenca la Carbonera, flanco SE del Volcán Pico de Orizaba. Invest. Geog [online]. 2018, n.95. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.58387.

En México hay una carencia de inventarios de deslizamientos (procesos gravitacionales, landslide en inglés) y de su modelado. Como resultado tampoco existe una evaluación de las ventajas y la desventaja de los modelos de susceptibilidad a deslizamientos. En este trabajo se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de la eficiencia de los modelos de susceptibilidad a deslizamientos utilizando la tecnología SIG. Para ello se emplean diferentes técnicas de comparación (característica operativa del receptor, eficiencia del modelo, razón de momios y distintas precisiones del modelo obtenidas de una matriz de confusión) bajo el sistema LOGISNET y el programa estadístico SPSS. Los resultados permiten establecer las bondades y limitaciones de las técnicas de comparación empleadas para evaluar la predicción y eficiencia de los modelos. El área de estudio es la cuenca La Carbonera en el flanco SE del volcán Pico de Orizaba. En ella se realiza un inventario detallado de deslizamientos. Este inventario es el marco para la comparación cualitativa y cuantitativa de dos mapas de susceptibilidad creados con un modelo cartográfico-hidrológico (SINMAP). Estos mapas fueron elaborados usando datos geotécnicos específicos del área de estudio y pre-establecidos por el sistema, lo cual permite valorar su eficiencia de predicción con base en las técnicas de comparación. El modelo fue seleccionado por ser considerado en la literatura que su análisis tiene un éxito razonable en la definición de áreas que intuitivamente parecen ser susceptibles a deslizamientos en regiones con escasa información.

Palavras-chave : SIG; evaluación de modelos; deslizamientos; volcán Pico de Orizaba; Cuenca La Carbonera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )