SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2BIOADSORCIÓN DE PLOMO (II) PRESENTE EN SOLUCIÓN ACUOSA SOBRE RESIDUOS DE FIBRAS NATURALES PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA IXTLERA ( Agave lechuguilla Torr. Y Yucca carnerosana (Trel.) McKelvey)DISRUPCIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO-PITUITARIA-HÍGADO-GÓNADAS EN EL AMENAZADO Girardinichthys viviparusEXPUESTO A CONCENTRACIONES AMBIENTALMENTE RELAVANTES DE MEZCLAS DE METALES Y CON 17α -ETINIL ESTRADIOL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

LOPEZ GUZMAN, Olga Dania et al. MICRONÚCLEOS EN CÉLULAS DE EXFOLIADO BUCAL DE NIÑOS DE DURANGO, MÉXICO, EXPUESTOS A ARSÉNICO A TRAVÉS DEL AGUA DE CONSUMO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.281-287. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2017.33.02.09.

La exposición a arsénico (As) inorgánico a través del agua de bebida es un problema de salud pública en América Latina y en México que requiere métodos rápidos para evaluar riesgo y efectos adversos. La medición de la frecuencia de micronúcleos (MNf) en mucosa oral es un método no invasivo y de bajo costo para monitorear daño genotóxico en población expuesta a contaminantes ambientales. Para esta investigación, fueron seleccionados niños mexicanos de la ciudad de Durango, una zona con altas concentraciones de As en agua, y asignados en tres categorías de riesgo (baja, media y alta) con base en el uso de agua de la llave o agua embotellada. Se midieron los niveles de As en agua, orina y la MNf. Los resultados indican una correlación significativa entre los grupos de riesgo y la frecuencia de MNf en los niños (0.9 ± 1.9 MN, 1.1 ± 1.9, y 2.6 ± 2.2 por 1000 células bucales, respectivamente); (r = 0.416; p = 0.001). Estos resultados demuestran que la MNf en mucosa oral es una técnica eficiente y de bajo costo para evaluar y monitorear daño al ADN por la exposición a As. Este estudio también provee evidencia de que la modificación de factores de riesgo puede reducir riesgos a la salud.

Palavras-chave : genotoxicidad; contaminación natural; población vulnerable; riesgos ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )