SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3BIOABSORCIÓN DE METALES PESADOS Y ESTABILIZACIÓN DE SUELO POR Sarcocornia neei DESDE SUELOS EXPERIMENTALES CONTENIENDO RELAVES MINEROSREMEDIACIÓN DE RESIDUOS ÁCIDOS DE MINAS CON BIOCARBÓN, FOSFATO MONOPOTÁSICO Y CAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

MEDINA-HERRERA, Miriam del Rocío et al. LA APLICACIÓN DE LODOS RESIDUALES AFECTA, A CORTO PLAZO, LA BIOMASA MICROBIANA Y SU ACTIVIDAD EN SUELOS SÓDICOS. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2020, vol.36, n.3, pp.577-591.  Epub 04-Maio-2021. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.53425.

El efecto de la aplicación de lodos residuales a un suelo sódico sobre la mineralización de C y N, biomasa microbiana, actividad enzimática microbiana e indicadores biológicos fueron evaluados. El suelo sódico fue agrícola y el experimento de incubación se realizó a nivel laboratorio a 56 días con tres tratamientos: suelo sódico testigo (T1), suelo sódico más lodos en 20 Mg/ha (T2) y en 40 Mg/ha (T3). Los resultados obtenidos para T2 y T3 fueron: C mineralizado, 56.89 y 33.81 %; N mineralizado, 3.04 y 1.66 %, y C incorporado a la biomasa microbiana en relación con el testigo (T1), 0.81 y 0.50 %. La actividad enzimática microbiana se incrementó 2.81 y 3.59 veces para T2 y T3 con respecto a T1. Los indicadores biológicos qCO2, qFDA y Nmin/Cmic se incrementaron al inicio de la dinámica de mineralización y disminuyeron paulatinamente. La aplicación de lodos residuales al suelo sódico tuvo un efecto positivo sobre la mineralización de C y N, así como en la biomasa microbiana a corto plazo. El tratamiento T2 presentó una mayor eficiencia en la mineralización e incorporación de C, pero respecto a la mineralización de N y actividad enzimática microbiana no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos T2 y T3. Se recomienda evaluar las dosis de aplicación de los lodos residuales antes de su aplicación a suelos sódicos. Es la primera vez que se reporta el uso de indicadores biológicos para evaluar la aplicación de lodos residuales en un suelo sódico mexicano.

Palavras-chave : hidrólisis FDA; mineralización C y N; enmienda orgánica; sodicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )