SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Comparación de la actividad de butirilcolinesterasa entre habitantes de una zona rural y una urbana de Guerrero, MéxicoEFECTOS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS (NP-CuO, ZnO) EN PLANTAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

CHAZARO-OLVERA, Sergio et al. Toxicidad aguda del herbicida karmex (diuron) en langostinos Macrobrachium acanthurus y M. olfersii. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2022, vol.38, 54610.  Epub 28-Fev-2023. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54610.

Los agricultores han aumentado la producción de alimentos mediante el uso de sustancias químicas como el Diurón; sin embargo, estos componentes afectan la calidad del agua y las especies que se encuentran en estos ecosistemas. Se recolectaron postlarvas de Macrobrachium acanthurus y M. olfersii presentes en el estuario del Río Jamapa, Veracruz para medir la CL50 y DL50 utilizando el herbicida Karmex (diuron: DCMU (3-(3,4-diclorofenil)-1,1-dimetilurea). Se realizaron las capturas de los langostinos con trampas de luz. Los bioensayos de toxicidad aguda se midieron a las 96 h para determinar la concentración letal media (CL50). En el diseño experimental se utilizó una serie geométrica considerando el testigo y cinco concentraciones del herbicida (1.75, 3.5, 6.99, 14 y 28 mg/L). El análisis de datos se realizó con el método Probit. Se obtuvo una CL50 máxima de 10.233 mg/L y una DL50 de 8.221 mg/L de Karmex para M. acanthurus y una CL50 máxima de 9.242 mg/L y DL50 de 7.504 mg/L de Karmex para M. olfersii. La concentración letal promedio fue consistente con la de otros crustáceos, como Artemia salina y Daphnia. Con base en la respuesta en los bioensayos, se pueden utilizar postlarvas de Macrobrachium acanthurus y M. olfersii en estudios de toxicología.

Palavras-chave : estuario; Decapoda; camarones; diversidad; plaguicida.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )