SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40Impacto del uso de suelo y la fragmentación del paisaje sobre la calidad del agua del río Teaone en EcuadorLa percepción de estudiantes de agronomía sobre la contaminación por agroquímicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

REYES JAIME, Alejandra; AGUILAR IBARRA, Alonso; ANGLES HERNANDEZ, Marisol  e  GUERECA HERNANDEZ, Leonor Patricia. Legislaciones estatales para los plásticos de un sólo uso en méxico: ¿Qué sectores están incluidos?. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2024, vol.40, 54930.  Epub 09-Maio-2024. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54930.

En México existe una tendencia por reformar las legislaciones estatales de gestión de residuos con la intención de frenar la dispersión de plásticos de un sólo uso (P1U) y fomentar la reducción de residuos mediante acciones de corresponsabilidad. Actualmente, 29 de los 32 estados mexicanos establecen en sus leyes la participación de sectores de la sociedad para motivar una gobernanza de los plásticos. Sin embargo, aún no existe un estudio nacional que brinde información sobre la forma en la que se está distribuyendo la responsabilidad dentro de las legislaciones. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar a través de un análisis de redes la diversidad de actores y su inclusión como sectores dentro de la legislación que hasta ahora regula los P1U en México. Los hallazgos de la investigación indican que para frenar la dispersión de P1U el 90 % de las entidades federativas, de acuerdo con su legislación, se apoyan en el sector económico de la distribución y comercialización. Además, a nivel nacional, se observó una subrepresentación de la responsabilidad de los sectores productivo y académico. En este sentido el presente estudio ofrece una propuesta metodológica para visualizar de forma resumida y esquemática la diversidad de actores y sectores en el complejo panorama de la corresponsabilidad para la reducción de P1U. La herramienta de análisis de redes podría ser aprovechada para facilitar la tarea de los tomadores de decisión o para investigaciones que consideren la revisión legislativa cuantitativa.

Palavras-chave : gestión de residuos; análisis de redes; gobernanza; regulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )