SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6La inclusión de la variación temporal de la densidad mejora las estimaciones de captura de carbono en bosques mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

ANGELES-ESPINO, A. et al. Evaluación no destructiva de la patogenicidad de Cercospora agavicola en vitroplántulas de agave azul tequilero irradiadas con rayos gamma Co60. Acta univ [online]. 2016, vol.26, n.6, pp.3-10. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2016.1121.

El cultivo del agave y el tequila tienen importancia económica y social por los empleos en campo y la industria, además por las divisas de la exportación. El tizón foliar causado por Cercospora agavicola representa un alto riesgo en la zona de Los Altos de Jalisco, debido a que el clima favorece la dispersión y germinación de las esporas. Se inocularon plántulas obtenidas a partir de yemas axilares, mismas que se irradiaron con rayos gamma Co60 a 0 Gy (testigo), 5 Gy, 10 Gy, 15 Gy, 20 Gy, 25 Gy y 30 Gy, conformándose un experimento con siete tratamientos y cinco repeticiones. Muestras de síntomas de plantas con tizón se colectaron en campo. El hongo se aisló, purificó y multiplicó en medio papa dextrosa agar y agave (PDAA) a 25 °C. Los foliolos se colocaron en cajas Petri con papel secante humedecido. La inoculación se efectuó a una concentración de 20 000 esporas/mL-1. La presencia de lesiones se evaluó en mm2 a los 21 días. El tamaño de la lesión disminuyó conforme la dosis de radiación se incrementó; se clasificaron en tres grupos de acuerdo con el grado de la lesión: 0 Gy y 5 Gy mayor al 90%, 10 Gy y 15 Gy de 60% a 80% y 20 Gy, 25 Gy y 30 Gy menor al 20%. Las pruebas de patogenicidad deben corroborarse en plantas de seis meses con hojas engrosadas y endurecidas.

Palavras-chave : Agave; Cercospora agavicola; mutagénesis; rayos gamma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol