SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Evaluación no destructiva de la patogenicidad de Cercospora agavicola en vitroplántulas de agave azul tequilero irradiadas con rayos gamma Co60Uso de extractos de árboles para controlar exoparásitos de guajolotes (Meleagris gallopavo) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

GONZALEZ-CASARES, Marcos; YERENA-YAMALLEL, José I.  e  POMPA-GARCIA, Marín. La inclusión de la variación temporal de la densidad mejora las estimaciones de captura de carbono en bosques mexicanos. Acta univ [online]. 2016, vol.26, n.6, pp.11-14. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2016.1206.

Conocer la variación del contenido de carbono (C) en los bosques representa información que contribuye a disminuir el cambio climático. Los métodos tradicionales para cálculo de C son destructivos y excluyen la variación de la densidad de la madera (ρ). Se determinó la variación temporal del contenido de C para Pinus cooperi Blanco en un sitio de la Sierra Madre Occidental. Mediante dendrocronología y relaciones alométricas, se obtuvieron cronologías temporales de captura de C. Se comparó con los resultados del mismo sitio sin la ρ. Dicha comparación confirma que omitir la ρ subestima la captura de C más de un 50% del contenido de C real, lo que representa una variación de 266.51 mg para el sitio. Este trabajo adquiere mayor relevancia, ya que no existe, según nuestro conocimiento, un estudio en México que utilice esta metodología, y tiene implicación en el conocimiento sobre flujos de C y productividad forestal.

Palavras-chave : Biomasa; Pinus cooperi; dendrocronología; densitometría; cambio climático.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )