SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Caracterización morfológica in situ de chile silvestre Pico de paloma (Capsicum frutescens) en Tabasco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

CARRANZA ALVAREZ, Candy  e  CARRILLO INUNGARAY, María Luisa. Perfil nutrimental de diferentes tejidos y frutos de la palma chamal (Dioon edule). Acta univ [online]. 2017, vol.27, n.2, pp.3-9. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1208.

Se determinó el contenido de fierro (Fe) y manganeso (Mn) en hojas y tallos y de macronutrientes en las semillas de Dioon edule (chamal). El chamal es una palma que pertenece a los cycadales y se usa como planta de ornato. Algunas comunidades indígenas de la Huasteca Potosina llamados xi’oi emplean sus semillas como sustituto del maíz para consumo humano. La concentración de Fe y Mn en tallo, hojas y semillas se cuantificó por espectrofotometría de absorción atómica, con la finalidad de determinar la relación de los micronutrientes en el tejido aéreo de las plantas y su translocación a las semillas. El contenido de humedad, cenizas, proteínas, grasas y carbohidratos se determinó solo en las semillas de acuerdo con las técnicas oficiales para análisis químico proximal de alimentos. Los resultados mostraron que las concentraciones de Fe y Mn fueron mayores en las hojas que en el tallo. En relación con el contenido de macronutrientes, en las semillas de chamal se encontró que estas contienen 14.67% de humedad, 20.65% de proteínas, 3.21% de lípidos y 60.69% de carbohidratos. Los resultados muestran que el contenido de nutrientes de las semillas de chamal es similar al del frijol y mayor al del maíz, y que aportan una concentración de Fe y Mn adecuada, por lo que constituyen una alternativa para elaborar alimentos nutritivos.

Palavras-chave : Dioon edule; espectrofotometría de absorción atómica; análisis químico proximal; nixtamalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol