SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número especialLa educación en Guanajuato: Un futuro lastrado por el pasadoCorrupción, Gobernabilidad y Crecimiento Económico. Un estudio empírico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

LARA-PULIDO, J. A.; ESTRADA-DIAZ, G.; GUEVARA-SANGINES, A.  e  URIBE, M.. Accesibilidad de la vivienda: un tema de bienestar social. El caso de la zona metropolitana del Valle de México. Acta univ [online]. 2018, vol.28, n.spe, pp.23-30. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1770.

Este trabajo examina la relación entre la accesibilidad de una vivienda con su entorno y su precio. A partir de un modelo de precios hedónicos se analiza el valor que le asignan las personas a tener accesibilidad a elementos de su entorno como equipamientos y redes de transporte. Los resultados indican que las personas valoran más habitar en lugares en los que puedan acceder a otros lugares que están a una distancia mayor a 12 000 m, pero a la vez valoran su privacidad, lo cual hace que prefieran viviendas más apartadas (en un radio menor a 500 m) de redes viales transitadas. Este resultado es relevante para la planeación urbana, porque sugiere que una política de desarrollo urbano podrá generar mayores beneficios para la población en tanto se enfoque a proveer mayor accesibilidad a mayores niveles de integración; a niveles menores es mejor que los propios agentes definan la configuración del entorno.

Palavras-chave : Bienestar; planeación urbana; precios hedónicos; accesibilidad; sintaxis del espacio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )