SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31¿El bienestar subjetivo contribuye a nuestra comprehensión del bienestar mexicano?Centro Histórico de la ciudad de Durango: análisis de la relación entre sociedad y Monumentos Históricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

MORENO-ESPINOZA, Ramona Julieta et al. Alimento funcional para adultos mayores producido por extrusión a partir de granos integrales de maíz/frijol común. Acta univ [online]. 2021, vol.31, e3217.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2021.3217.

El objetivo del trabajo fue desarrollar un alimento funcional para adultos mayores (AFAM) con valores altos de aceptabilidad sensorial, propiedades nutricionales, contenido de compuestos fenólicos y actividad antioxidante, usando una mezcla 60%:40% de harinas de maíz y frijol común integrales obtenidas por extrusión con condiciones optimizadas. Las condiciones de extrusión usadas fueron temperatura de extrusión (TE = 95 ºC-195 ºC) y velocidad del tornillo (VT = 80 rpm-240 rpm). Una superficie de respuesta de la función matemática de deseabilidad global se usó para maximizar la actividad antioxidante y aceptabilidad. Las mejores combinaciones de variables de proceso fueron harina de maíz integral extrudido: TE = 97 °C/VT = 236 rpm, y harina de frijol común integral extrudido: TE = 152 ºC/VT = 240 rpm. La mezcla optimizada tuvo actividad antioxidante = 12 384 µmol de ET/100 g y relación de eficiencia proteínica calculada (C-PER) = 2.24. Una porción de AFAM (150 g) contiene 6.85 g de proteínas, 9.91 g de fibra dietaria total y cubre 100% de la ingesta diaria recomendada de antioxidantes calificada con una aceptabilidad de 85. El AFAM optimizado podría utilizarse para promover salud y prevenir enfermedades.

Palavras-chave : Zea mays; Phaseolus vulgaris; actividad antioxidante; extrusión; optimización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )