SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Compuestos fenólicos, minerales, capacidad antioxidante y antihipertensiva de pingüica (Arctostaphylos pungens)Análisis del Mercado de maíz en México desde una perspectiva de precios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

GONZALEZ-SALGADO, Beatriz; LOPEZ-SANDOVAL, José Antonio; MORALES-MORALES, Edgar Javier  e  MORALES-ROSALES, Edgar Jesús. Índice de área foliar en genotipos silvestres de Physalis spp. en función de dos sistemas de cultivo. Acta univ [online]. 2022, vol.32, e3329.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2022.3329.

Existen especies de tomate de cáscara nativas de México, estas tienen potencial de producción y calidad para su explotación comercial. El objetivo de la investigación fue evaluar el índice de área foliar y rendimiento de fruto de ocho genotipos de Physalis spp. en función de dos sistemas de cultivo: (1) en Toluca (invernadero) y (2) en Tenango del Valle y Zumpango (temporal), con la temperatura y lluvia ocurrida durante el ciclo agrícola de cada lugar, denominados temporal 1 y temporal 2, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial y cuatro repeticiones. Se detectaron diferencias estadísticas significativas en los factores genotipos y sistema de cultivo en todas las variables. La interacción genotipo - sistema de cultivo fue significativa en la totalidad de los caracteres, excepto en el número de hojas y biomasa. Se concluyó que P. philadelphica bajo sistema de invernadero obtuvo el mejor rendimiento de fruto.

Palavras-chave : Tomatillo; área foliar; baya; rendimiento de fruto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )