SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Utilización de redes sociales por estudiantes mexicanosSalud del ecosistema de pastizal y biomasa en áreas naturales protegidas para el perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus) en Nuevo León, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

DIAZ-NIGENDA, Emmanuel et al. Emisiones de metano por la disposición de residuos sólidos urbanos: el caso de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Acta univ [online]. 2022, vol.32, e3506.  Epub 24-Out-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2022.3506.

Los residuos sólidos urbanos (RSU) son un problema ambiental que afecta a las ciudades en el mundo, su manejo es necesario para minimizar sus impactos, como la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Al considerar como caso de estudio la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se cuantificó el metano (CH4) generado por la disposición de los RSU durante el periodo 2000-2020 mediante el método por defecto de las directrices del IPCC 1996. Para ello se calcularon los residuos generados anualmente en función del tamaño de la población y la generación per cápita (GPC). Las emisiones pasaron de 5857.03 t CH4 en el 2000 a 14 734.24 t CH4 en el 2020, con tasas de crecimiento que varían entre 1.19% y 29.3% y una media anual del 4.89%. La magnitud de estas supera algunas que se generan en ciudades con mayor desarrollo socioeconómico y evidencia la problemática de varias ciudades de México.

Palavras-chave : Gases de efecto invernadero; sitios de disposición final; Tuxtla Gutiérrez; carbono orgánico degradable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )