SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Calidad nutritiva y densidad microbiana de nopal duraznillo (Opuntia leucotricha) fermentado en estado sólidoLa Guerra Fría en el capítulo “El gigante de las botas rojas”, de la serie Los cuentos de la calle Broca. Análisis de un modelo cognitivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

REYES MONREAL, Marleni et al. Lab-NMDAR: simuladores de la electrofisiología básica del receptor NMDA. Acta univ [online]. 2022, vol.32, e3597.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2022.3597.

Es necesario el desarrollo de software educativo que permita la implementación de prácticas de laboratorio. En este trabajo se presenta el diseño y desarrollo del programa Lab-NMDAR, constituido por tres simuladores para la enseñanza-aprendizaje de la electrofisiología del receptor NMDA: (1) simulador NMDAR-Bloqueo Mg2+, (2) simulador NMDAR-Glicina y (3) simulador canal único NMDA-Bloqueo Mg2+. El programa se implementó en Visual Basic® para ambiente Windows®. Con estos simuladores el alumno conoce la corriente NMDA, reproduce su dependencia del voltaje, simula su bloqueo por magnesio en registros de corriente macroscópica y en canal único, determina la participación de NMDA y glicina en la activación del receptor NMDA y produce experimentos virtuales dosis-respuesta. El programa es de fácil manejo, se ejecuta en una computadora personal con el mínimo de recursos.

Palavras-chave : Simuladores electrofisiológicos; receptor NMDA; curvas I-V; bloqueo por Mg2+; corrientes NMDA; herramientas didácticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )