SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Diseño, desarrollo y evaluación de un chatbot en español para asistencia de servicios de hoteleríaEvaluación de la dieta y su emisión de CO2 en población mexicana durante el confinamiento en casa por la covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

CHAVARRIA-BENCOMO, Inés Valeria et al. Exposición a mordeduras por garrapatas en una comunidad estudiantil universitaria de Chihuahua, México. Acta univ [online]. 2023, vol.33, e3783.  Epub 29-Set-2023. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2023.3783.

Chihuahua es uno de los estados con el mayor número de casos de fiebre manchada de las montañas rocosas (FMMR) y el tercer lugar en otras rickettsiosis a nivel nacional, ambas transmitidas por la mordedura de garrapatas. El objetivo del presente estudio fue evaluar a través de un cuestionario el historial de exposición a mordedura de garrapata en estudiantes universitarios de primer ingreso en 2021 y 2022. Se obtuvieron 2937 respuestas, de las cuales el 4.09% (n = 120/2937) reportó mordeduras. El riesgo de mordedura fue mayor en quienes radicaron dentro del municipio de Chihuahua; en estudiantes con patio de madera, comparados con estudiantes sin patio o con patio de concreto; en estudiantes que usaron acaricidas; y en aquellos que reportaron roedores, pulgas, garrapatas o piojos en el domicilio o manzana. La evaluación de prevalencia de mordeduras de garrapata y asociación con las características sociodemográficas puede contribuir a identificar factores de riesgo en la población estudiada.

Palavras-chave : Garrapata; Chihuahua; mordedura; enfermedades transmitidas por vector.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )