SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Alberto Magno sobre imaginación y fantasíaThe Picture Theory of the Phantasm índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

BACK, Allan. Imagination in Avicenna and Kant. Tópicos (México) [online]. 2005, n.29, pp.101-130. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v29i1.214.

Al comparar la visión de Avicena y Kant sobre la imaginación, encontramos una sorprendente congruencia en sus doctrinas. Las doctrinas de Kant sobre la síntesis de la imaginación en su Deducción Trascendental (tanto A como B) tiene notables similitudes con la visión de Avicena. Tanto para Avicena como para Kant, la imaginación sirve para conectar lo fenoménico con lo nouménico. Al menos esta comparación tiene el doble uso de colocar las doctrinas de Kant en el contexto de la tradición aristotélica y de iluminar la importancia moderna que tiene el pensamiento de Avicena. Dado que el pensamiento de Kant nos es más familiar que el de Avicena (aunque, tal vez, no tan evidente en sí mismo), podemos usar a Kant también para ayudar a comprender las tesis de Avicena. Por otro lado, esta comparación puede ayudar a sostener la tesis de que la comprensión de Kant yace en gran medida en sus raíces medievales y post-medievales -tal como ocurre con Copérnico, que, en su propia “Revolución Copernicana”, seguía ciertas tradiciones anteriores.

Palavras-chave : Avicena; Immanuel Kant; imaginación; fenómeno; noúmeno; teoría del conocimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )