SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de HegelVivencia y objetivación. El lenguaje del dolor en Wittgenstein índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

CURCO COBOS, Felipe. ¿Hay una teoría normativa de la justicia en Marx?. Tópicos (México) [online]. 2017, n.52, pp.213-237. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i52.790.

La obra de Marx ha suscitado una añeja polémica entre sus estudiosos. Algunos han mantenido que el lenguaje desarrollado en ella es estrictamente explicativo. Dicho lenguaje expresaría ante todo un saber científico expurgado de todo contenido moral (sobre la estructura del capital, las fuerzas que causan la dinámica social y las leyes que la rigen). En el otro extremo, en cambio, otros han argüido que en Marx hallamos más bien un lenguaje ético orientado a denunciar los crímenes y miserias de una determinada formación social con el fin de oponerle otra. En este artículo defiendo la idea de que en la obra de Marx hay elementos tanto para afirmar una cosa como la otra. Sin embargo, argumento que la actualidad del pensamiento marxista reside esencialmente en los elementos éticos y normativos que configuran la dimensión moral de su planteamiento.

Palavras-chave : Marx; normatividad; justicia; ética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )