SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Compartiendo un límite al mismo tiempo: una discusión sobre colocación material y el tetradimensionalismoReflexiones sobre el proceso de subjetivación. Una lectura general de la fenomenología levinasiana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

BETANCUR GARCIA, Martha Cecilia. Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona. Tópicos (México) [online]. 2022, n.64, pp.79-117.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v640.2010.

Uno de los aportes más significativos de la aplicación del método analítico en la obra tardía de Wittgenstein consiste en la diferenciación de la estructura gramatical, semántica y pragmática de los enunciados de primera y tercera persona que expresan los sentimientos y las vivencias del ser humano. Su análisis intenta demostrar la diferencia en significado y comprensión entre los enunciados de la forma “estoy deprimido” y “Arthur está deprimido”. Este artículo está orientado a mostrar las implicaciones teóricas del estudio de Wittgenstein, que permite validar y legitimar las especificidades de la psiquiatría y la psicología en cuanto ciencias de distinto tipo a las ciencias naturales, que se configuran en medio de juegos de lenguaje distintos, y las cuales requieren de la observación interpretante y la comprensión de las expresiones significativas de la vida afectiva del ser humano, como son el lenguaje, las acciones y las figuras simbólicas. Con este análisis, Wittgenstein abre un canal de comunicación entre la filosofía analítica y la hermenéutica para los estudios del ser humano.

Palavras-chave : asimetría entre primera y tercera persona; expresiones de dolor; postura egocéntrica; observación interpretante; comprensión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )