SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Preparación para una crítica: un diálogo implícito entre Heidegger y la lingüística tardomodernaEl estrés como posibilidad originaria de la existencia. Una interpretación del fenómeno del estrés desde el pensamiento de Heidegger índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

VANEGAS SANDOVAL, Salvador Ernesto. El amor en la filosofía de Maurice Nédoncelle. Tópicos (México) [online]. 2022, n.64, pp.261-277.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v640.2539.

Este artículo es una lectura y análisis in directo de dos textos de Maurice Nédoncelle: La réciprocité des consciences (1942) y Vers une philosophie de l’amour et de la personne (1946). Se pretende dar a conocer en español, en primer lugar, la doctrina del autor acerca del amor, y, en segundo lugar, la importancia metafísica que tiene para él dicha noción, aunque este segundo objetivo puede ser objeto de estudios ulteriores que profundicen más en la idea filosófica, de corte personalista, que Nédoncelle tiene del amor. La lectura de esos textos me ha llevado a exponer dos cuestiones de la filosofía del amor. La primera: ¿dónde radica el constitutivo ontológico del amor? Y la segunda: ¿cuál es la manifestación más evidente del amor personal? Ambas cuestiones son tratadas prevalentemente desde una perspectiva teorética más que práctica. Defiendo que Maurice Nédoncelle quería demostrar que aquello que caracteriza mejor a la persona es su capacidad de amar y ser amada.

Palavras-chave : amor; reciprocidad; conocimiento; voluntad; relación interpersonal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )