SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número61La pandemia de COVID-19 en municipios afromexicanos de la costa guerrerense y oaxaqueñaLa radio en disputa: el concepto de campo en el fenómeno radiofónico en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alteridades

versão On-line ISSN 2448-850Xversão impressa ISSN 0188-7017

Resumo

VIERA, Mariana  e  EVIA, Victoria. Parir y nacer en tiempos de COVID-19 en Uruguay. Alteridades [online]. 2021, vol.31, n.61, pp.51-65.  Epub 25-Out-2021. ISSN 2448-850X.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alt/2021v31n61/viera.

El objetivo de este artículo es analizar las dimensiones estructurales de la producción social del parto y el nacimiento en el contexto de la COVID-19 en Uruguay a partir del diálogo entre la antropología médica crítica y la antropología feminista, poniendo en el centro las experiencias de mujeres. Mediante una metodología cualitativa y exploratoria se relacionan datos secundarios con los relatos de ocho mujeres de nivel socioeducativo medio-alto. Se concluye que sus experiencias, trayectorias de atención y estrategias desplegadas estuvieron marcadas por los temores e incertidumbres en cuanto al respeto de los derechos consagrados durante la atención al embarazo, el parto y el nacimiento en los servicios de salud, pues estos últimos apelaban al argumento de excepcionalidad. Se aporta a la comprensión de continuidades y excepcionalidades del caso, considerando las variables de género, clase y nacionalidad, así como al fructífero desarrollo de diálogos entre la antropología médica crítica y la antropología feminista.

Palavras-chave : antropología médica crítica; riesgo; incertidumbre; género; derechos reproductivos; feminismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )