SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número29El sistema de partidos en México: fragmentación y consolidaciónLa nanociencia y la nanotecnología: una revolución en curso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles latinoamericanos

versão impressa ISSN 0188-7653

Resumo

ESTEVEZ-LOPEZ, Ariadna. La transición a la democracia en el TLCAN: un significante vacío. Perf. latinoam. [online]. 2007, vol.14, n.29, pp.187-217. ISSN 0188-7653.

A principios de los noventa, los movimientos sociales y las organizaciones civiles en México se articularon en la lucha contra el libre comercio usando la transición a la democracia como punto de identificación para la construcción de una identidad colectiva ciudadana. De acuerdo con la coyuntura nacional, en la que la transición a la democracia se volvió un discurso movilizador de la izquierda, aquélla logró la cohesión de un conjunto de identidades diversas en la lucha organizada contra la liberalización económica. Sin embargo, la democracia se redujo a su mínima expresión y cada vez fue menos capaz de articular a la sociedad civil. Una vez que se llevaron a cabo elecciones limpias y hubo alternancia de partidos en el poder, la democracia fue definitivamente desechada como punto de articulación.

Palavras-chave : articulación hegemónica; significante vacío; transición a la democracia; organizaciones civiles; libre comercio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons